Atendiendo a las disposiciones de la República Bolivariana de Venezuela y a las necesidades derivadas de la sociedad en general, el IUTCM promueve el Programa de Servicio Comunitario, fundamentado en el decreto de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en Gaceta Oficial número 38272, del 14 de septiembre de 2005.
Este servicio comunitario es un requisito obligatorio para los estudiantes
aspirantes a obtener el título profesional, tomando en cuenta
que
este servicio no crea
derechos u obligaciones
de
carácter laboral, siendo un servicio donde se proponen proyectos a
favor
de
las
comunidades, sin remuneración alguna,
dejando especificado que no sustituirá, en
ningún caso, las pasantías ocupacionales.
OBJETIVOS DEL SERVICIO
COMUNITARIO
Favorecer el desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes de la institución, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante su
formación
académica, artística, cultural
y
deportiva; precisando en el beneficio de las comunidades, a través
de la elaboración de proyectos que
atienda a la solución de las
necesidades expuestas.
De este modo, es importante crear alianzas estratégicas con instituciones, organizaciones, fundaciones y demás entes
encargados de la
contribución
para
el desarrollo
económico, cultura
y
social de la
región, con el fin de promover una mejor
calidad
de vida en las
personas de la
comunidad,
tomando
en cuenta aspectos como
salud, educación, desarrollo
económico,
infraestructura, seguridad, cultura, deporte, entre otras relacionadas con las menciones dictadas dentro de la institución.
QUIEN REALIZA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO
La prestación del servicio comunitario la realiza el estudiante
de Educación Superior de esta casa de estudios que haya cursado
al menos el
50% del total de la
carga académica de la
carrera.
CÓMO y CUÁNDO INSCRIBIR SERVICIO COMUNITARIO
La inscripción del servicio comunitario es de forma gratuita, en
un periodo académico normal, lo cual garantiza la participación de los estudiantes en los proyectos de
servicio
comunitario.
DURACIÓN
La prestación de este servicio tiene una duración de ciento
veinte (120)
horas
académicas a ser
cumplidas
en
un
lapso
no menor de tres (3) meses, considerando período académico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario